¿Estás pensando en poner aire acondicionado en tu vivienda y no sabes qué tipo de aparato elegir? En los últimos años, los equipos de aire acondicionado por conductos se han convertido en una opción debido a sus múltiples ventajas. Un tipo de producto que, además de garantizar una distribución uniforme del aire en la vivienda, permite disfrutar de una temperatura constante y de un ambiente más silencioso.
Además, su capacidad para integrarse con equipos domóticos y su excelente eficiencia son factores determinantes que lo convierten en una opción muy interesante para lograr un buen equilibrio entre ahorro y confort. Ofreciendo una solución completa y eficiente para climatizar cualquier tipo de casa, desde viviendas unifamiliares hasta grandes edificaciones comerciales.
Por eso, si estás pensando en instalar aire acondicionado por conductos en tu hogar o en tu oficina, a continuación te explicamos cómo funcionan este tipo de aparatos, cuáles son sus características, las marcas más recomendables y qué es lo que deberías tener en cuenta para elegir el adecuado para tus necesidades.
¿Cómo funciona el aire acondicionado por conductos?
El aire acondicionado por conductos se diferencia principalmente de otros equipos por su sistema centralizado de distribución del calor y el aire, siendo ideal para climatizar viviendas amplias de una manera más eficiente. En lugar de tener una unidad distintas para cada estancia, podemos utilizar un sistema de conductos para transportar el aire desde la unidad central por toda la casa.
La instalación de aire acondicionado por conductos funciona siguiendo el principio del ciclo de refrigeración. Durante el verano, el refrigerante absorbe el calor del aire interior a través de la unidad central. Después, el calor absorbido es liberado a través de la unidad exterior.
En invierno, el ciclo se invierte utilizando una bomba que extrae el calor del aire exterior y lo transfiere al interior a través de los conductos y la unidad interior, adaptándose a las necesidades de temperatura en cada momento y garantizando un ambiente agradable todo el año.
Componentes básicos del sistema por conductos
Los componentes esenciales de una instalación de aire acondicionado por conductos son los siguientes:
Unidad exterior: compresor y condensador
La unidad exterior está formada por el compresor y el condensador, componentes que se encargan de enfriar o calentar el aire. Por lo general, se ubica en el exterior del edificio para facilitar la salida del calor generado durante el proceso de refrigeración.
Unidad interior o central
La unidad interior, conectada a los conductos distribuye el frío o el calor hacia las diferentes estancias de la vivienda, permitiendo un control más preciso de la temperatura interior.
Conductos
Los conductos son tubos que transportan el aire entre la unidad central y las distintas habitaciones de la casa. Diseñados para reducir las pérdidas de calor o frío y garantizar una distribución eficiente del aire climatizado.
Rejillas o difusores
Las rejillas o difusores, que se colocan en cada estancia, son los puntos de salida del aire. Pudiendo ajustarse para controlar el flujo y la dirección del aire, lo que permite adaptar la temperatura de la vivienda en función de nuestras preferencias en cada momento.
Características del aire acondicionado por conductos
Hay varias características que hacen que el aire acondicionado por conductos sean una opción ideal para aquellos que quieren disfrutar de un ambiente más agradable en casa y reducir el consumo de la factura de la luz, especialmente en viviendas muy grandes o con muchas habitaciones. Manteniendo al mismo tiempo la apariencia estética.
Distribución uniforme
Una de las principales ventajas del aire acondicionado por conductos es su capacidad para distribuir el aire de manera uniforme por toda la vivienda. A diferencia de los aparatos de ventana o split, donde es habitual que haya zonas con temperaturas desiguales, los conductos garantizan que cada rincón de la estancia reciba la cantidad adecuada de calor o de aire frío, permitiendo disfrutar de una temperatura más agradable de manera constante.
Bajo nivel de ruido
Por lo general, la unidad central del aire acondicionado se ubica típicamente fuera del espacio habitable, como en el techo o en un espacio dedicado, alejada de las habitaciones. De esta forma, se reduce considerablemente el nivel de ruido cuando se encuentra en funcionamiento y se mejora la calidad de vida en el interior de la vivienda. Las únicas partes visibles en las habitaciones son las discretas rejillas de salida de aire, lo que hace que el ambiente sea más silencioso, pero también visualmente más agradable.
Estética discreta
Sólo con el hecho de contar con rejillas o difusores visibles en las habitaciones, el aire acondicionado por conductos ofrece una estética más limpia y discreta que otros aparatos, proporcionando una mayor libertad a la hora de decorar la vivienda, sin que haya aparatos visibles en las paredes que puedan afear la estancia.
Control zonal
Otra de las características más destacadas de los aparatos de aire acondicionado por conductos es su capacidad de control zonal. Mediante el uso de termostatos individuales en cada estancia, podemos ajustar la temperatura de nuestra vivienda en función de nuestras preferencias personales. De esta forma, además de disfrutar de un ambiente más agradable, podemos optimizar aún más el consumo energético, climatizando solamente las áreas necesarias en cada momento.
Ventajas del aire acondicionado por conductos
El aire acondicionado por conductos ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una opción muy interesante para climatizar tanto espacios residenciales como comerciales:
1. Eficiencia energética
Debido a su diseño centralizado y a su capacidad para controlar estancias individuales de la vivienda, los aires acondicionados por conductos son altamente eficientes. Gracias a ello, podemos ajustar el nivel de frío o calor que queremos, evitando derrochar energía en aquellas habitaciones en las que no estamos o con necesidades térmicas distintas y logrando un importante ahorro en la factura a lo largo del tiempo.
2. Mayor confort
Una de las principales ventajas del aire acondicionado por conductos es su capacidad para proporcionar una temperatura constante en todas las estancias de la vivienda. Al distribuir el aire de manera uniforme desde una única unidad central, eliminamos los molestos puntos de frío y calor que se producen con otros aparatos como los splits o las unidades de ventana.
3. Mejor apariencia
Al contrario de los aparatos que requieren unidades visibles en el techo o en las paredes interiores, el aire acondicionado por conductos permite disfrutar de una estética más limpia y libre de obstáculos. Los únicos elementos visibles son las rejillas o difusores de aire, que pueden integrarse discretamente en el diseño sin afear la decoración.
4. Menor ruido
La ubicación de la unidad principal del aire acondicionado por conductos fuera del área habitable principal ayuda a reducir considerablemente el nivel de ruido en la vivienda. Comparado con sistemas que cuentan con unidades internas visibles y compresores cerca de las salas de estar, el aire acondicionado por conductos proporciona un ambiente más cómodo y silencioso, lo que favorece el descanso y la concentración.
5. Adaptabilidad a grandes espacios
Este tipo de producto es especialmente adecuado para climatizar grandes áreas como edificios comerciales, oficinas o edificios de varias viviendas. La capacidad de los conductos para transportar el aire a grandes distancias garantiza una distribución más eficiente y uniforme en todo el espacio, sin importar su distribución o tamaño.
6. Incremento del valor del inmueble
Instalar un sistema centralizado de aire acondicionado por conductos puede hacer que la propiedad sea más atractiva para los potenciales compradores y ayudar a aumentar su valor de reventa. Lo que está muy relacionado tanto con la comodidad como con el excelente rendimiento que ofrecen este tipo de aparatos, pero también con la mejora estética y la reducción de ruido en comparación con otros equipos de climatización.
7. Control remoto y programable
Muchos de los modelos de aire acondicionado por conductos más modernos cuentan con opciones avanzadas de programación y control remoto. Gracias a ello, los usuarios pueden ajustar la temperatura y el horario de funcionamiento del aparato como prefieran. Además, los controles remotos permiten realizar ajustes desde cualquier lugar de la casa, mientras que la programación automática facilita la gestión del ambiente interior según nuestro estilo de vida y nuestras preferencias en cada momento.
¿Cuál es el precio de los aires acondicionados por conductos?
El precio del servicio de instalación de aire acondicionado por conductos puede oscilar entre los 2.300 y los 6.500 euros, incluyendo tanto el equipo como la instalación. No obstante, puede variar en función de diversos factores como la capacidad, el tamaño y las características de la vivienda. Para que puedas hacerte una idea, a continuación te dejamos algunos precios orientativos según la potencia, las funcionalidades extra y la complejidad de la instalación:
- Capacidad y potencia
- Para una casa pequeña o mediana (hasta 70 m²), el precio de un aparato de conductos con capacidad entre 2.5 y 5 kW de potencia puede estar entre 1.800 y 3.500 euros.
- Para un área más grande (hasta 150 m²), un sistema de aire acondicionado con una potencia de entre 5 y 10 kW suele tener un precio de entre 3.500 y 5.000 euros.
- Características adicionales
- Los equipos de aire acondicionado con funcionalidades avanzadas como control por Wi-Fi, etiqueta de bajo consumo (A++ o superior) y funcionamiento silencioso pueden experimentar un incremento en el precio de entre 500 a 1.000 euros más.
- Instalación
- El precio de la instalación de un aire acondicionado por conductos puede oscilar entre los 500 y los 1.500 euros dependiendo de la complejidad del trabajo y las tarifas del instalador.
Mejores marcas de aire acondicionado por conductos
Si estás pensando en comprar un aparato de aire acondicionado por conductos, es recomendable que elijas una marca reconocida por su calidad, eficacia y fiabilidad. En este sentido, algunos de los fabricantes más destacados del mercado son los siguientes:
Panasonic
Panasonic es una marca japonesa que destaca por su sólida reputación, debido a su excelente calidad y a su bajo consumo. Sus aparatos de aire acondicionado por conductos ofrecen un rendimiento excepcional tanto para aplicaciones residenciales como comerciales.
- Tecnología avanzada: Panasonic se caracteriza por incluir tecnología avanzada en todos sus equipos, garantizando un rendimiento óptimo y minimizando el gasto.
- Compromiso con la sostenibilidad: la marca está firmemente comprometida con el medio ambiente, utilizando gases refrigerantes que reducen el impacto ambiental y se ajustan a las normativas más estrictas.
- Control preciso del clima: sus equipos permiten un control más preciso de la temperatura y de la velocidad del ventilador para mejorar el nivel de confort y ahorrar en la factura.
Daikin
- Daikin es una marca reconocida en todo el mundo debido a su amplia variedad de productos de climatización, destacando principalmente por su eficiencia y confort térmico.
- Bajo consumo: los aparatos de aire acondicionado de Daikin permiten reducir el consumo eléctrico sin sacrificar el rendimiento.
- Operación silenciosa: sus equipos están diseñados para reducir el nivel de ruido cuando se encuentran en funcionamiento.
- Amplia adaptabilidad: Daikin ofrece una amplia variedad de sistemas por conductos que se adaptan tanto a residencias individuales como a grandes edificios comerciales, ofreciendo soluciones personalizadas para cada necesidad.
Mitsubishi Electric
Mitsubishi Electric es un verdadero referente de calidad y durabilidad en el sector de la climatización, destacando por su excelencia técnica y por la gran fiabilidad de sus productos.
- Excelencia en calidad: sus productos están diseñados para ofrecer un buen rendimiento y una larga vida útil.
- Tecnología avanzada de control: los aparatos de la marca están equipados con tecnología avanzada de control, permitiendo una gestión de la temperatura más eficiente, con opciones de programación y control remoto.
- Eficiencia energética superior: la marca ofrece modelos con clasificaciones SEER y EER altamente eficientes, reduciendo el consumo de energía y los costes de mantenimiento.
Fujitsu
- Fujitsu es otra marca líder en el sector de los aparatos de aire acondicionado por conductos. Ofreciendo un fantástico equilibrio entre diseño, consumo y funcionalidad, ideal para integrarse en cualquier tipo de espacio comercial o residencial.
- Diseño elegante y funcional: Fujitsu ofrece equipos de bajo consumo con un diseño elegante y funcional que se integra armoniosamente en cualquier espacio residencial o comercial.
- Rendimiento excepcional: los equipos de la marca aseguran un rendimiento excepcional, manteniendo un ambiente confortable en todas las estaciones del año.
- Compromiso con la innovación: Fujitsu destaca por su compromiso constante con la innovación tecnológica, ofreciendo nuevas características y mejoras de forma continua para adaptarse a las necesidades de los usuarios.
¿Qué tener en cuenta para elegir un aire acondicionado por conductos?
A la hora de elegir una máquina de aire acondicionado por conductos, es importante tener en cuenta determinados aspectos para tener la seguridad de que realmente se ajusta a tus necesidades y a las de tu vivienda:
1. Capacidad y potencia
Piensa en el tamaño y la distribución de tu vivienda para determinar la potencia y la capacidad necesarias. Además, es importante calcular correctamente la carga térmica del ambiente para garantizar una buena climatización en todas las estancias. Un sistema sobredimensionado con demasiada potencia puede generar un consumo energético mayor del necesario, mientras que uno subdimensionado podría tener dificultades para mantener la temperatura adecuada.
2. Eficiencia energética
Es recomendable que elijas un aparato con una etiqueta de consumo eficiente. Las etiquetas como SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) y EER (Energy Efficiency Ratio), demuestran lo eficiente que es el equipo. Optar por un sistema de climatización con una clasificación alta puede te ayudará a reducir considerablemente la factura de la luz y a reducir el impacto ambiental a largo plazo .
3. Tipo de gas refrigerante
Asegúrate de que el equipo de aire acondicionado utilice un gas refrigerante que sea eficiente en términos de rendimiento y respetuoso con el medio ambiente. En la actualidad, podemos encontrar muchos aires acondicionados por conductos que utilizan gases refrigerantes que cumplen con las normativas ambientales, como los R-410A o los R-32, que tienen un menor potencial de agotamiento de ozono y generan un menor impacto en el calentamiento global.
4. Facilidad de instalación
También es importante que tengas en cuenta la complejidad de la instalación y si es necesario realizar modificaciones en la vivienda. En este sentido, lo más aconsejable es consultar con profesionales expertos para valorar los requisitos y la viabilidad de la instalación. De esta forma, tu equipo funcionará perfectamente y evitarás problemas en el futuro.
5. Garantía
Revisa los términos de la garantía ofrecidos por el fabricante. De esta forma, podrás hacerte una idea de la durabilidad y fiabilidad del producto. Pero además, podrás proteger tu sistema a largo plazo. Es muy importante que entiendas todas las coberturas, especialmente lo relacionado con los componentes del equipo, los costes de mano de obra y la duración de la misma.
6. Compatibilidad con sistemas domóticos
Si quieres integrar tu equipo de aire acondicionado por conductos con otros dispositivos inteligentes, comprueba que sea compatible con las plataformas más habituales, como Google Home o Amazon Alexa. Esto te facilitará mucho el control remoto y la automatización del sistema de climatización, mejorando la comodidad y el consumo.
7. Diseño y estética
El diseño y la estética de tu equipo de aire acondicionado por conductos también son aspectos a tener en cuenta, especialmente si cuidas la decoración de tu hogar. Algunos fabricantes ofrecen unidades interiores más compactas y elegantes, y rejillas de distribución de aire más discretas que pueden encajar perfectamente con el estilo de tu vivienda.
8. Nivel de ruido
Aunque los aires acondicionados por conductos suelen ser más silenciosos que los aparatos de ventana o los splits, es importante que verifiques las especificaciones de ruido del modelo que estás pensando en comprar. Algunos aparatos de conductos están diseñados con tecnología avanzada para reducir al mínimo el ruido mientras están funcionando, lo que resulta fundamental si quieres disfrutar de un ambiente tranquilo y confortable, tanto en tu hogar como en tu trabajo.
9. Precio
A la hora de elegir un sistema de aire acondicionado por conductos, también es muy importante tener en cuenta el precio. Con ello no nos referimos únicamente al precio del propio equipo, sino también al de la instalación y a los costes de mantenimiento anuales.
Es cierto que los modelos más eficientes suelen tener un precio inicial más alto, pero, con el tiempo, suponen una inversión más rentable gracias al ahorro que podemos conseguir en la factura de la luz.
10. Opiniones y recomendaciones
Investigar y leer reseñas de usuarios sobre diferentes marcas y modelos de aparatos de aire acondicionado por conductos te dará una idea del rendimiento, la fiabilidad de la marca, la calidad del servicio al cliente y el nivel de satisfacción con la compra. De esta forma, podrás saber cuáles son sus principales beneficios e identificar posibles problemas que puede que no hayas tenido en cuenta, permitiéndote escoger el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades.